Noticias

VERI*FACTU: la nueva era de la facturación electrónica en España. ¿Necesitas ayuda?

En tiempos de creciente digitalización y control fiscal, España da un paso decisivo hacia una facturación más transparente y segura. A partir de 2026, todas las empresas y profesionales deberán adaptarse al nuevo sistema VERI*FACTU, una normativa que transformará la manera de emitir facturas y garantizará la trazabilidad de cada operación.

 VERI*FACTU (o “Sistema de emisión de facturas verificables”) es el nombre con el que se conoce al nuevo conjunto de normas técnicas y funcionales que regulan los sistemas informáticos de facturación (SIF) en España, con el propósito de reforzar la integridad, trazabilidad y transparencia en los procesos de facturación. Cada factura emitida, rectificada o anulada debe generar un registro de facturación que incorpore una huella digital (hash), información secuencial del registro anterior y una base de datos que impidan su manipulación. Además, todas las facturas incluirán un código QR y la mención “VERI*FACTU”, lo que permitirá tanto a clientes como a la AEAT verificar su autenticidad.

El sistema puede funcionar tanto en modo VERI*FACTU como No VERI*FACTU. En el modo VERI*FACTU las facturas se envían automáticamente y en tiempo real a la AEAT, y en el modo No VERI*FACTU el registro se conserva internamente, pero debe estar disponible si la Agencia lo solicita. Los sistemas deberán garantizar la inalterabilidad y conservación de los datos, así como disponer de un registro de movimientos que documente cualquier acción o modificación sobre la factura.

La entrada en vigor será progresiva, empezando con las sociedades siendo el 1 de enero de 2026 pero en el caso de los autónomos y otros contribuyentes será el próximo 1 de julio de 2026. Desde el pasado 1 de julio de 2025, solo pueden comercializarse programas de facturación que ya cumplan con esta normativa. El incumplimiento de las especificaciones técnicas se considerará una infracción tributaria grave, con posibles sanciones tanto para empresas emisoras como para los desarrolladores de software. Además, todas las empresas deberán conservar los registros de facturación durante al menos cuatro años y garantizar su accesibilidad y veracidad.

Más allá de una obligación legal, VERI*FACTU supone una oportunidad de modernización y confianza empresarial: las facturas quedan protegidas frente a manipulaciones y fraudes, la AEAT podrá validar la información automáticamente reduciendo riesgos en inspecciones, los clientes podrán verificar con un simple código QR que la factura es legítima y está registrada ante Hacienda, las empresas cumplidoras no se verán perjudicadas frente a competidores que operaban de forma irregular y favorece la automatización contable y la integración tecnológica en las pymes.

En un entorno como el de Baleares, una región internacional y con gran relevancia en el sector turístico, contar con un asesor de confianza será esencial para adaptarse a VERI*FACTU sin contratiempos, garantizando el cumplimiento legal y una transición segura hacia el nuevo modelo de facturación digital y para quienes no dominan el sistema fiscal español (como muchos residentes extranjeros en Baleares), ayudamos a empresas y profesionales a adaptarse de forma sencilla y segura al sistema VERI*FACTU, implementando soluciones de facturación totalmente compatibles con la normativa de la AEAT garantizando que cumplas con la ley y aproveches todas las ventajas de esta nueva era digital. Da el paso hacia una facturación más segura, moderna y eficiente. Contáctanos hoy y prepárate para el futuro con confianza.

¿Te interesa el artículo? Compártelo en tus redes sociales:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en twitter
Abrir chat
Omnia Consulting
¡Hola! 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?
Horario: Lunes a jueves: 8:30 a 17 h
Viernes: 8:30 a 15 h