Noticias

Teletrabajo – Residencia Fiscal en España manteniendo su trabajo en su país de origen

Más del 80% de las últimas consultas que hemos tenido desde pricipios de año nos dan el indicador de que Mallorca se está convirtiendo en un destino en el que cada vez tendremos más gente que desea vivir de manera más fija en esta isla.

Ese cambio de vida, simplemente se trata de estar fisicamente en otro sitio, sin dejar de perder su centro económico de ingresos, sus relaciones y parte de su cultura. Muchos ven la oportunidad de ofrecer a sus hijos una visión más amplia de lo que el mundo que ahora es global, nos puede presentar. Si bien no hace tanto tiempo, casi en exclusiva decidían asentarse de manera fija en nuestras Islas, la gente que ya se había jubilado y que tenía una cantidad de ingresos suficientes para mantener un cierto nivel de vida deseado,  pero en un ámbito más relajado de vida, con un clima más templado.

Todo esto que es muy bonito, acarrea el tener que organizar varias cosas, no solo buscar un inmueble donde vivir, y de ello se aprovechan y mucho las inmobiliarias en la isla, que sin duda se han creado más ahora que en el último boom inmobiliario mallorquin. Tiene que plantear como van a pagar los impuestos y obtener sus pensiones por el tiempo que pasen en nuestro país como residentes.

Nuestra isla es fantástico, ya no solo por lo que es, sino por la diversidad de gente, culturas y experiencias que se van incorporando. Interesante es conocer si esta gente que viene, de verdad van a adaptarse a nuestro sistema o bien van a seguir diciendo “ es que esto en nuestro paí es así……” bien, pues en España nosotros lo hacemos de diferente manera y sin duda habrá que adpatarse.

Los convenios de doble imposición para evitar tener que pagar impuestos por lo mismo en 2 sitios diferentes, aclaran en la mayoria de las ocasiones la situación de cada uno al determinar donde hay que pagar y sobre qué cosas. Sin embargo lo que de verdad es dificil de determinar y aclarar es donde será residente fiscal una persona, a pesar de disfrutar + de los 163 días en nuestra isla. En muchas ocasiones, aunque se disfrute de ese tiempo seguirá siendo residente fiscal en su pais de origen, bien por tener allí a su familia, o bien por tener su centro de negocios. Pero que pasa cuando cambiamos nuestra oficina y la traemos a nuestra isla aunque nuestros ingresos sean pagados desde nuestro país de origen? Habrá de verlo en cada caso para determar los riesgos de que la hacienda española nos considere residente fiscal en nuestro país.

Otra cosa a tener muy en cuenta y es que mucha gente no lo contempla, y es la de que cuando te conviertes en residente fiscal en españa, te conviertes no residente fiscal en tu país de origen y por tanto empiezas a pagar en aquel otro país de manera diferente a como lo hacías hasta ahora, eso es como no residente. No puedes ser residente fiscal en 2 paises distintos, o bien uno o bien en el otro. Sin embargo a veces las cosas no van a ser tan fáciles, puesto que dependiendo de como sea tu patrimonio , es facilmente entendible que tu pais de origen no va a querer perder un buen cliente como tu para que vayas a pagar tus impuestos a otro país, por lo que podremos entrar en una disputa compleja y larga entre 2 paises porr llevarse el premio de la residencia.

Es por todo ello, que es muy importante planificar bien la opción del cambio y buscar la mejor estratégia de eficiencia fiscal limpia y clara.

¿Te interesa el artículo? Compártelo en tus redes sociales:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en twitter
Abrir chat
Omnia Consulting
¡Hola! 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?
Horario: Lunes a jueves: 8:30 a 17 h
Viernes: 8:30 a 15 h