Noticias

Las principales novedades fiscales para el año 2023

A finales del pasado mes de diciembre el Estado español aprobó los presupuestos para este año 2023 y también introdujo diversas modificaciones a nivel de impuestos. Las medidas fiscales y de impuestos son aplicables a partir del presente ejercicio por lo que no afectan a la declaración de renta del año 2022, que se va a realizar en los meses de mayo y junio de este año 2023; pero si que conviene tenerlas en cuenta a la hora de hacer una planificación fiscal desde principios de este año.

Una de las novedades más destacadas es la reducción de la tributación para obtención de rendimientos del trabajo y para autónomos que determinen su rendimiento por estimación directa. Además, se ha incrementado el límite para la obligación de declarar de 14.000 a 15.000 euros para aquellos contribuyentes cuya procedencia de rendimientos del trabajo sea de más de un pagador.

Otra de las novedades importantes es el aumento del porcentaje de gastos deducibles en concepto de provisiones y gastos de difícil justificación en estimación directa, que pasa del 5% al 7%. Asimismo, se ha elevado al 10% la reducción general aplicable sobre el rendimiento neto de módulos en el período impositivo 2023.

Otras de las modificaciones incluidas en esta ley son mejoras técnicas en la regulación del límite de reducción en la base imponible de las aportaciones a planes de pensiones, la modificación de los tipos de gravamen del ahorro (aumentan hasta el 28%) y de los requisitos de la deducción por maternidad que con la nueva normativa podrán acogerse las madres que estén cobrando el paro.

También se han introducido diversas medidas en el Impuesto sobre Sociedades que entrarán en vigor el 1 de enero de 2023. Entre ellas, destaca la rebaja en dos puntos porcentuales del tipo de gravamen aplicable a empresas de reducida dimensión, que pasará del 25% al 23% para aquellas entidades con un importe de cifra de negocios inferior a 1.000.000 euros en el periodo impositivo anterior. Asimismo, se ha establecido una amortización acelerada de vehículos nuevos en los períodos impositivos que se inicien en los años 2023, 2024 y 2025.

Cabe destacar que se establece un régimen fiscal especial para las Islas Baleares aplicable para los periodos anuales que se inicien entre 01 de enero de 2023 y 31 de diciembre de 2028. Basado en dos puntos especialmente: Reserva para inversiones en las Islas Baleares y régimen especial para empresas industriales, agrícolas y pesqueras del archipiélago balear.

Recordamos que el gobierno de Islas Baleares ha aprobado a partir del 1 de enero de 2023 un incremento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que somete a tributación las transmisiones de inmuebles usados y cuyo porcentaje queda establecido a partir de este año entre un mínimo del 8% y  un porcentaje máximo del 13% dependiendo del valor del inmueble. Por otra parte si se va a adquirir un inmueble que vaya a ser la vivienda habitual y cuyo valor no sea superior a 270.151,20 euros podrán aplicar un tipo de gravamen bonificado del 4%.

Es importante destacar que esta ley de presupuestos generales del estado para el año 2023 tiene como objetivo mejorar la competitividad y el empleo, y promover la inversión y la investigación en España. Es fundamental estar al tanto de todas estas modificaciones para poder aprovechar al máximo las posibles ventajas fiscales que puedan beneficiarse reduciendo los impuestos y mejorando su situación financiera y fiscal.

¿Te interesa el artículo? Compártelo en tus redes sociales:
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en twitter
Abrir chat
Omnia Consulting
¡Hola! 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?
Horario: Lunes a jueves: 8:30 a 17 h
Viernes: 8:30 a 15 h